NEW IN | L' AMOUR EXOTIQUE - Shop Now | Envíos a Todo Chile
¡Bienvenida al mundo MALVA !
Todos nuestros productos son diseños originales que proponen tendencia, calidad y creatividad, para sacar ese lado SALVAJE que llevas dentro y ser única.
Para que las prendas sean eternas, debemos tratarlas con el máximo cariño y cuidado. Por lo mismo, por favor leer atentamente Ios siguientes consejos que detallan como cuidar cada material.
SEDA
La seda es una fibra natural y muy delicada que necesita de cuidados especiales para mantener su durabilidad.
LAVADO:
Lavar siempre en seco en tintorerias especializadas. No mojar con agua ya que puede destenir los colores o achicar.
PLANCHADO:
Planchar a temperatura tibia en modo delicado. Planchar por el revés o con un paño blanco encima. Puedes usar vapor pero no rociar agua directamente. Si tiene manchas, no plancharlas ya que las fijará.
USO:
Tener cuidado con los perfumes, desodorantes, cremas o aceites ya que pueden manchar o desteñir la prenda. Evitar los roces con superficies ásperas ya que pueden provocar que la tela se enganche y se rompa. Las prendas no deben quedar apretadas, ya que al ser una fibra delicada puede perder forma y romperse fácilmente.
GUARDAR:
Guardar idealmente colgada, evitando perchas que puedan deformar la prenda o engancharla. Guardar en un lugar seco, fresco, evitando el sol directo. Tener cuidado con las polillas, idealmente agregar repelente de éstas
ALGODÓN PIMA
El algodón pima es el algodón más fino y de fibra más larga del mundo pero a su vez es súper resistente, debido a esto necesita de cuidados especiales para mantener su durabilidad.
Lavar a mano frotando suavemente o usar máquina en modo delicado, siempre con agua fría. Usar jabón neutro. Secar al sol por el revés. No usar secadora.
Planchar a temperatura tibia en modo delicado. Planchar por el revés. Si tiene estampado con textura o bordado, no pasar la plancha sobre este, ya que puede romper el detalle.
Tener cuidado con los perfumes, desodorantes, cremas o aceites ya que pueden manchar o desteñir la prenda. Evitar los roces con superficies ásperas ya que pueden provocar que la tela se enganche y se rompa.
Guardar en un lugar seco, fresco, evitando el sol directo. Tener cuidado con las polillas, idealmente agregar repelente de éstas.
LYCRA
La lycra es un tejido elastizado que, si bien es de origen sintético, tiene una cualidad que permite que se adapte al cuerpo perfectamente. Debido a esto necesita de cuidados especiales para mantener su durabilidad.
Lavar a máquina en modo delicado, siempre con agua fría para evitar encogimiento. Usar jabón neutro. No estrujar ni retorcer la prenda ya que puede dañar el tejido. Los estampados están prohibidos secarlos al sol, ya que pueden decolorarse.
Planchar a temperatura tibia en modo delicado. Planchar por el revés. Puedes usar vapor pero no rociar agua directamente. Si tiene manchas, no plancharlas ya que las fijará.
ALPACA
La alpaca es una fibra natural y muy especial que necesita de cuidados específicos para conservar su forma y calidad.
Lavar siempre en seco en tintorerías especializadas, indicando que es de alpaca. No mojar. No planchar.
Guardar siempre colgada, evitando perchas que puedan deformar la prenda o engancharla. Guardar en un lugar seco, fresco, evitando el sol directo. Tener cuidado con las polillas, idealmente agregar repelente de éstas.
TERCIOPELO DE SEDA
El terciopelo es un tejido extremadamente suave y fino que necesita de cuidados especiales para mantener su durabilidad.
Lavar siempre en seco en tintorerías especializadas. No mojar con agua ya que puede desteñir los colores o achicar.
Planchar por el revés con vapor o con un paño blanco encima, sino puede romper el tejido.
Tener cuidado con los perfumes, desodorantes, cremas o aceites ya que pueden manchar o desteñir la prenda. Evitar con superficies ásperas ya que pueden provocar que la tela se enganche y se rompa. Las prendas no deben quedar apretadas, ya que al ser una fibra delicada puede perder forma y romperse fácilmente.
Guardar idealmente colgada, evitando perchas que puedan deformar la prenda o engancharla. Guardar en un lugar seco, fresco, evitando el sol directo. Tener cuidado con las polillas, idealmente agregar repelente de éstas.
CUERO
Limpiar con jabón negro, agua tibia y una esponja suave con movimientos circulares. Si ves que el cuero comienza a rasparse,¡Detente! y consulta con un profesional. Nunca limpiar con agua caliente o dejarlo al sol porque puede quemar el cuero. Lavar en seco 1 vez al año para mantener limpios los forros.
Planchar por el revés con vapor o con un paño blanco encima, sino pueden romper el tejido.
Tener cuidado con los perfumes, desodorantes, cremas o aceites ya que pueden manchar o desteñir la prenda. Evitar los roces con superficies ásperas ya que pueden provocar que la tela se enganche y se rompa. Las prendas no deben quedar apretadas, ya que al ser una fibra delicada puede perder diseño y romperse fácilmente.
MANTENCIÓN:
Utilizar cremas esenciales especializadas para cada tipo de cuero para que no pierda su brillo.
CUPRO
El Cupro es una fibra regenerada de celulosa, suave, respirable y con una caída elegante, pero requiere cuidados especiales para mantener su textura y duración.
Lavar a mano con agua fría y detergente suave. No usar cloro ni suavizantes. No estrujar ni frotar con fuerza.También se puede lavar en máquina con ciclo delicado, dentro de una bolsa de lavado. Secar a la sombra, extendido o colgado, evitando la exposición directa al sol.
Planchar del revés a temperatura baja o media. Se puede usar vapor con precaución, pero evitar el contacto directo del fierro con la tela si está húmeda. No planchar si la prenda tiene manchas, ya que estas podrían fijarse.
Evitar el contacto directo con perfumes, desodorantes o aceites, ya que pueden dejar marcas o alterar el color.No usar accesorios que puedan enganchar la tela. Manipular con cuidado, ya que el Cupro puede marcarse o arrugarse con facilidad.
Guardar colgado en perchas que no deformen la prenda, idealmente con hombreras suaves, naturales o bolsitas de lavanda. Conservar en un lugar seco y ventilado, lejos de la luz solar directa. Proteger de las polillas usando
LINO
El lino es una fibra natural, fresca y elegante, que necesita cuidados específicos para conservar su textura y apariencia con el tiempo.
Lavar a mano o a máquina en ciclo delicado con agua fría o tibia. Usar detergente suave. No usar cloro ni suavizante. Evitar el centrifugado fuerte, ya que puede dañar las fibras. Secar extendido o colgado a la sombra. No secar en secadora.
Planchar cuando la prenda aún esté ligeramente húmeda, a temperatura media-alta. Se recomienda planchar del revés y con un paño blanco encima para evitar marcas. Se puede usar vapor.
El lino puede arrugarse fácilmente, lo cual es parte de su carácter natural. Evitar contacto con cremas, aceites o perfumes directamente sobre la prenda. Cuidar de no engancharlo con superficies rugosas o accesorios.
Guardar colgado para evitar arrugas marcadas. Si se guarda doblado, hacerlo en superficies lisas. Mantener en lugar fresco, seco y ventilado. Proteger de la humedad y del sol directo. Para evitar polillas, se pueden usar saquitos de lavanda o cedro.
DENIM
El denim es una tela resistente y versátil, pero requiere cuidados adecuados para mantener su color, forma y durabilidad con el paso del tiempo.
Lavar del revés para preservar el color. Usar agua fría y detergente suave. Lavar a mano o a máquina en ciclo delicado. Evitar el uso de cloro y suavizantes. No lavar con prendas claras, ya que puede desteñir. No es necesario lavar con frecuencia; airear entre usos es una buena opción.
Planchar del revés a temperatura media-alta. Se puede usar vapor. No planchar manchas para evitar fijarlas. En prendas con detalles (bordados, apliques), usar un paño blanco encima.
Evitar la fricción excesiva con superficies claras o ásperas, ya que puede desteñir o romper zonas específicas. Con el tiempo y el uso, el denim se adapta al cuerpo y adquiere carácter propio. Evitar el contacto con cremas o productos grasos.
Guardar doblado o colgado según el tipo de prenda. Si es colgado, usar perchas resistentes para evitar marcas.
Mantener en un lugar seco, ventilado y sin luz solar directa. No almacenar húmedo para evitar hongos o malos olores.
VISCOSA
La viscosa es una fibra semisintética suave, liviana y de gran caída, que requiere un trato delicado para conservar su forma y textura.
Lavar a mano con agua fría y detergente suave. No retorcer ni frotar con fuerza.Si se lava a máquina, usar ciclo delicado y dentro de una bolsa de lavado. No usar cloro ni suavizante. Secar extendido o colgado a la sombra. No secar en secadora, ya que puede encoger.
Planchar del revés a temperatura baja o media. Se recomienda usar un paño blanco entrela plancha y la prenda. Puedes aplicar vapor, pero sin mojar la tela directamente. No planchar si hay manchas visibles.
Evitar el contacto directo con perfumes, desodorantes, aceites o superficies ásperas, ya que puedemancharse o engancharse. Manipular con suavidad, ya que al ser una fibra con caída puede deformarse si se estira en mojado.
Guardar colgado en perchas con forma suave para evitar marcas. Si se guarda doblado, evitar pliegues fuertes. Mantener en un lugar seco y ventilado, protegido de la luz solar directa. Usar repelente natural para evitar daños por insectos.
Iniciar sesión
Registro